Netflix invertirá mil mdd para producir películas y series en México; “Potenciará la economía”, dice Sheinbaum -

El CEO de Netflix, Ted Sarandos, anunció una inversión de mil millones de dólares para financiar películas, series y programas creativos en México durante los próximos cuatro años, incluyendo la renovación de los Estudios Churubusco.

En un anuncio histórico, Ted Sarandos, CEO de Netflix, reveló que la plataforma de streaming invertirá mil millones de dólares (aproximadamente 20,390 millones de pesos) en la industria cinematográfica de México durante los próximos cuatro años. Este monto se destinará a la producción de películas y series, así como a programas creativos para talentos detrás de cámaras y la renovación de los emblemáticos Estudios Churubusco.

El anuncio se realizó durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien destacó la importancia de esta inversión para el crecimiento económico y cultural del país. Sarandos afirmó que Netflix comparte la visión de un México vibrante y próspero, lleno de oportunidades, y que esta inversión contribuirá a fortalecer la industria audiovisual nacional.

«En Netflix compartimos su visión de un México vibrante y próspero, lleno de crecimiento y oportunidades, y queremos contribuir a hacerlo realidad. Hoy me complace anunciar que Netflix invertirá mil millones de dólares para la producción de películas y series en México durante los próximos cuatro años, lo que contribuirá al crecimiento de la industria audiovisual y a la creación de empleos y oportunidades en todo el país», declaró Sarandos en Palacio Nacional.

Además, el CEO de Netflix informó que se destinarán 2 millones de dólares para mejorar las instalaciones de los Estudios Churubusco, ubicados al sur de la Ciudad de México, reconocidos por ser el escenario de algunas de las mejores obras del cine mexicano.

La presidenta Sheinbaum recordó que, durante su gestión como jefa de Gobierno de la Ciudad de México, se simplificaron trámites para facilitar las filmaciones en espacios públicos, lo que impulsó la industria cinematográfica. «La cantidad de empleos que se generan por una producción es impresionante: hoteles, alimentación, transporte y muchísima producción local, desde quien elabora un vestido hasta quien es camarógrafo. Es una industria que potencia mucho la economía», afirmó.

Sheinbaum también destacó que, además de promover la cultura mexicana a nivel global, esta inversión generará un impacto económico significativo en el país. «No es nada más que se dé a conocer el mundo a través de las series de Netflix, que es muy importante, sino también todo el desarrollo económico y la cantidad de empleos que se generan por una producción», añadió.

Como gesto de agradecimiento, Ted Sarandos obsequió a la presidenta un rebozo utilizado por uno de los personajes de la película Pedro Páramo, simbolizando la colaboración entre Netflix y México.

Este anuncio marca un hito para la industria cinematográfica mexicana, consolidando al país como un importante centro de producción audiovisual a nivel global. Con esta inversión, Netflix no solo busca fortalecer su catálogo de contenido, sino también impulsar el talento local y generar oportunidades de desarrollo en todo el país.

Scroll to Top