La docente compartió su caso en redes sociales para advertir sobre las intensas medidas que han cometido contra los paisanos

Una maestra mexicana fue detenida y deportada a la frontera, pese a contar con su visa de turista en Estados Unidos. Alexia Enríquez intentó ingresar a Estados Unidos con su visa de turista desde el 7 de febrero a través de la garita en Nogales, Sonora. Sin embargo, autoridades Aduanas y Protección Fronteriza la incerceptaron, anularon su visa y la deportaron.
Alexia Enríquez fue esposada de manos a pies y estuvo bajo una exhaustiva inspección. Además, reveló que los agentes le informaron que su revocación de visa respondía a órdenes directas de Washington.
La maestra reveló en su video que su detención pudo estar relacionada con su parto que tuvo en Tucson, Arizona. No obstante, asegura que cubrió por completo los gastos médicos. Alexa utilizó sus redes sociales para compartir su experiencia y advertir a la comunidad mexicana sobre los riesgos que corren ante las nueva políticas migratorias.

Tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, cerca de 14 mil inmigrantes indocumentados han sido detenidos por ICE, según datos de Tom Oman, el “zar de la frontera”. El presidente Donald Trump ha ampliado las operaciones del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), con mayor enfoque en redadas de Chicago, California o Texas.
¿Quiénes pueden ser deportados?
El Gobierno de Estados Unidos explica en sitios oficiales que la deportación ocurre contra extranjeros que incumplan las leyes de su país. Tras la entrada de Donald Trump, estas medidas se han intensificado.
- Ingresó ilegalmente a Estados Unidos
- Violó leyes y cometió delitos dentro del país
- Desobedeció leyes de inmigración y es buscado por autoridades migratorias
- Está vinculado a actos criminales y representa una amenaza para la seguridad púbica
Tras su deportación, los migrantes suelen permanecer en centros migratorios hasta su fecha de juicio o hasta su deportación. Los extranjeros que evadieron el control migratorio o incumplieron los requisitos para su ingreso al país pueden ser deportados con mayor facilidad.
ICE HSI San Antonio y nuestros socios del orden público arrestan a extranjeros delincuentes peligrosos durante acción de control en el sur de Texas. Más detalles en: https://t.co/Ymu8IDJXQv #inmigración pic.twitter.com/iYKKjg6EfC
— ICE en Español (@ICEespanol) February 18, 2025
¿Qué es la visa de turista?
Es importante recordar que la visa de turista es un documento que permite el acceso de extranjeros a territorio estadounidense con fines turísticos, para visitar a familia y amigos o para tratamientos médicos. El visado de turista se divide en 2 tipos B-2 o B1/B-2. Para tramitar una visa de turista debes agendar una cita con tu Consulado o Embajada. Los oficiales consulares usualmente requieren una entrevista para el documento, a excepción de los menores de 13 años y los mayores de 80 años.
También puedes programar una cita para tramitar tu visa en un Consulado o Embajada fuera de tu país, sin embargo, tendrás mayores dificultades a la hora de demostrar que estás cualificado para obtener una visa, al estar fuera de tu país de origen.
Esta es la documentación necesaria para una visa de turista:
- Pasaporte
- Aplicación de visa para un no inmigrante, formato DS-160
- Recibo del pago para aplicación
- Fotografía