Desde el inicio del segundo mandato de Trump, se han desplegado tropas en la frontera sur para apoyar las operaciones de Aduanas y Protección Fronteriza.
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, no descartó la posibilidad de una acción militar en México para combatir a los cárteles del narcotráfico.
El pasado lunes 20 de enero, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para clasificar a los carteles mexicanos, al grupo criminal Tren de Aragua y a la pandilla salvadoreña MS-13 como organizaciones terroristas extranjeras.
Estos grupos pasarán a formar parte de una lista de organizaciones -que incluye al Estado Islámico y a Al-Qaeda- a las que las empresas y ciudadanos estadounidenses tienen prohibido dar “apoyo material”.
Durante una entrevista en el programa Fox & Friends, Hegseth afirmó que habría un “cambio” en la estrategia de seguridad fronteriza y que todas las opciones estarían disponibles para enfrentar a estas organizaciones criminales, que ahora son consideradas amenazas directas a la seguridad estadounidense.
No quiero adelantarme al presidente, y no lo haré. Finalmente, esa será su decisión, pero permítanme ser claro, todas las opciones estarán sobre la mesa.
En respuesta a preguntas sobre la autorización para actuar en territorio mexicano, Hegseth subrayó que la decisión final corresponde al presidente Trump, pero enfatizó que el Departamento de Defensa está preparado para actuar si es necesario.
La orden ejecutiva firmada por Trump no solo designa a los cárteles como terroristas, sino que también permite al gobierno estadounidense imponer sanciones y tomar medidas más drásticas, incluyendo acciones militares.
Hegseth mencionó que el ejército estadounidense está reorientando sus esfuerzos hacia la defensa de la frontera, indicando un enfoque más robusto en la protección territorial.
Desde el inicio del segundo mandato de Trump, se han desplegado tropas adicionales a la frontera sur para apoyar las operaciones de Aduanas y Protección Fronteriza, aunque estas tropas no están autorizadas para realizar detenciones.
U.S. Defense Secretary Pete Hegseth Announces Special Military Operations Against Mexican Cartels
— NEXTA (@nexta_tv) February 1, 2025
U.S. Defense Secretary Pete Hegseth has announced that American armed forces are now authorized to conduct special military operations against Mexican cartels after President Trump… pic.twitter.com/9D3mrjvJRD
México y EU acuerdan mantener coordinación
El sábado el gobierno de Estados Unidos dio a conocer que Pete Hegseth sostuvo “conversaciones introductorias constructivas” con el secretario de Defensa de México, el general Ricardo Trevilla Trejo, y el secretario de Marina, almirante Raymundo Morales Ángeles, para hablar sobre los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos y la cooperación de defensa de ambos países.
A través de un comunicado, el gobierno estadounidense afirmó que, durante dicha reunión, Hegseth subrayó que “su máxima prioridad es salvaguardar a Estados Unidos y a sus ciudadanos, lo que incluye asegurar la frontera sur”.
“El Secretario destacó la importancia de que las fuerzas armadas de México sigan desbaratando las actividades de los cárteles que amenazan a Estados Unidos, y de que México siga tomando medidas para frenar la migración ilegal hacia Estados Unidos”, enuncia el breve comunicado.
Finalmente, se precisó que en ambas llamadas, el secretario y sus homólogos mexicanos reafirmaron su compromiso de profundizar la cooperación bilateral entre ambos ejércitos, al tiempo que acordaron que ellos y sus equipos “mantendrán una estrecha comunicación y coordinación entre sí para proteger a los ciudadanos y territorios de ambas naciones”.
Lee íntegro el comunicado de la Secretaría de Defensa de Estados Unidos