Más de 9 mil armerías están dispersas en la frontera México-Estados Unidos -

Más de 9 mil armerías están dispersas en la frontera México-Estados Unidos

Se calculan más de 9 mil armerías dispersas en la frontera México-Estados Unidos, con mayor presencia en Los Ángeles y en Houston

Frontera entre México y Estados Unidos

Frontera entre México y Estados Unidos (Luis Torres / EFE)

Tras la posesión a la presidencia de Donald Trump, se calculan más de 9 mil armerías dispersas en la frontera México-Estados Unidos; donde se ubica una mayor presencia en el condado de Los Ángeles y en Houston.

Las pistolas y los rifles representaron las armas recuperadas con mayor frecuencia en territorio mexicano entre 2022 y 2023: las pistolas representaron el 50%, los rifles casi el 33%, los revólveres el 9% y las escopetas representaron casi el 6%.

De acuerdo a un informe de la Fiscalía General de la República (FGR), Estados Unidos es la principal fuente de armas de fuego importadas ilegalmente.

En 2021, el Gobierno mexicano estimó que aproximadamente 200 mil armas de fuego de origen estadounidense se contrabandean México anualmente.

Más de 9 mil armerías están dispersas en la frontera México-Estados Unidos

Tras la toma de la presidencia de Donald Entre este análisis, domina una mayor presencia en Los Ángeles y en Houston.Trump, se han calculado más de 9 mil armerías dispersas en la frontera México-Estados Unidos.

Los datos se obtuvieron de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) e incluyen tres categorías distintas de Licencias Federales de Armas de Fuego (FFL):

  • Tipo 01 (Comerciante de armas de fuego distintas de dispositivos destructivos)
  • Tipo 02 (Agente de empeño de armas de fuego distintas de dispositivos destructivos, Dispositivos Destructivos)
  • Tipo 03 (Comerciante de Dispositivos Destructivos)

El Departamento de Justicia de Estados Unidos confirmó que las armas que circulan en territorio estadounidense y aquellas que salen hacia sus fronteras, reconocen 4 Estados donde el 74% de las armas que usan los grupos del crimen organizado en territorio mexicano llegan ilegalmente:

  • Arizona
  • California
  • Nuevo México
  • Texas
Migrantes
Frontera (Mario Jasso / Cuartoscuro)

Identifican dos agrupaciones de narcotráfico con mayor presencia de armas rastreadas en la frontera México-Estados Unidos

Desde 2022, la Administración de Control de Drogas (DEA) identificó dos agrupaciones del narcotráfico (CDS y CGNJ), como los dos cárteles con más presencia de armas rastreadas e identificadas en México.

La mayor cantidad de las armas rastreadas por las autoridades estadounidenses que llegaron a México de forma ilegal, encontraron una mayor presencia de ambos cárteles.

Esto fueron los lugares de destino de esas armas de fuego, que fueron adquiridas en Estados Unidos y traficadas ilegalmente hacia México; en su mayoría pistolas y rifles:

  • Sonora
  • Baja California
  • Chihuahua
  • Nuevo León
  • Tamaulipas
  • Guanajuato
Armas aseguradas en Guanajuato
Armas aseguradas en Guanajuato (Cortesía)

Scroll to Top